Que la Gracia de Dios se vea en nosotros.
- Gabriela Lizeth Figueroa
- 29 ene 2020
- 2 Min. de lectura

La Biblia narra una historia de 10 leprosos que escuchando los milagros que Jesús hacía, le buscaron, y cuando encontraron de lejos se pararon y le hablaron diciendo: ¡Jesús, Maestro, ten misericordia de nosotros!.
El los ve y les contesta su petición con una orden, diciendoles que vayan y se muestren a los sacerdotes, ellos aún sin ver la sanidad obedecen el mandato, pero mientras caminaban sucede lo que pidieron, son limpiados de esa terrible enfermedad. Debieron estar muy alegres y gozosos al darse cuenta que habían sido sanados, pero sólo uno de ellos regreso a Jesús dando gloria a Dios con gritos y postró en tierra su rostro dando gracias a Dios por su milagro.
Sin duda, los diez leprosos que Jesús había sanado le debían su gratitud. ¿Cómo es que solamente uno volvió para darle las gracias? Me sorprende la respuesta de Jesús: «¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero?» (Lucas 17:18). Por lo tanto tu yo debemos ser agradecidos con Dios y todas las cosas que EL hace por nosotros, una manera de mostrar esa gratitud, es haciendo por los que nos rodean el bien y la misericordia, pero no te desanimes si no ves una buena actitud de los demás, recuerda Si el Rey de reyes puede recibir tan solo una de diez respuestas de agradecimiento, ¿cómo podemos nosotros esperar más? Es mejor llevar a cabo nuestras obras para honrar a Dios y servir a los demás QUE para que nos agradezcan lo que hicimos. Que la gracia del Señor se vea en nosotros aunque no valoren nuestros actos de bondad.
Recuerde las palabras de Cristo: Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos. —Mateo 5:16.
Comentarios